<aside> <img src="/icons/cards_gray.svg" alt="/icons/cards_gray.svg" width="40px" /> Antes de realizar una prueba o testeo de contenido es necesario que tomemos algunos recaudos para poder guiar a las personas sin sesgos.

</aside>

Preparar el terreno

Bajar objetivos

El primer paso para cualquier prueba de contenido es definir los objetivos y hacernos las preguntas correctas. Al establecer objetivos es más probable que podamos obtener resultados útiles:

Reclutamiento

Para pruebas de contenido, las personas que evalúan el contenido deben ser verdaderamente representativas de nuestra población de usuarios: deben tener la misma mentalidad, situación y objetivos, especialmente cuando las tareas son actividades ricas en contenido e intensivas en investigación.

En otras palabras, el escenario que le damos a las personas debe coincidir con un problema que necesitan resolver en la vida real.

Hacer una prueba interna

Para preparar el terreno y ver si el método elegido es el adecuado, debemos solicitar comentarios a nuestro equipo antes de comenzar con más investigaciones y pruebas de usuarios.

Por más que ya sepamos a qué audiencia nos dirigimos, puede que el método o lo que estamos testeando no sea del todo claro.

Manejar los silencios

El silencio puede ser incómodo, pero en pruebas de contenido es clave. Hay que esperar largos períodos de tiempo en silencio y mantener la paciencia mientras el participante se concentra en procesar la información.

No rompamos la concentración. Si necesitamos hacer una pregunta a mitad de la tarea, debe ser neutral, como "¿Qué estás pensando?" o "¿Qué estás buscando?". Una vez que respondan, debemos esperar hasta que el participante haya terminado de leer y esté listo para dar su opinión.