<aside> <img src="/icons/thought_gray.svg" alt="/icons/thought_gray.svg" width="40px" /> En esta fase, nos centramos en entender y contextualizar un problema. Previo a bajar una hipótesis, debemos validar con una investigación con personas usuarias y situándonos en las necesidades del negocio.
</aside>
En esta etapa, participan: negocio, UX y desarrollo.
Antes de crear contenido, un buen punto de partida es hablar con nuestro público objetivo y descubrir qué es importante: ¿Cuáles son sus puntos de dolor? ¿Sus objetivos? ¿Sus valores? Para que, luego, diseñemos el contenido para guiar la experiencia. También, podemos hacer un análisis de la competencia para ver qué contenido están creando y cómo funciona.
Los descubrimientos son cruciales para encaminar los proyectos de diseño en la dirección correcta, centrándose en los problemas correctos y, en consecuencia, construyendo lo correcto. A menudo se les conoce como “descubrimientos de productos”. Para que sea eficaz, un descubrimiento debe ser amplio e independiente de la tecnología o la solución.
Cuando los equipos realizan un descubrimiento sobre un producto que ya han decidido construir, ya no es un descubrimiento, sino que se convierte en un ejercicio de recopilación de requisitos o un ejercicio de validación en el que los equipos buscan confirmar que su solución es la mejor. El descubrimiento se desvía cuando a los equipos se les pregunta "¿Cómo hacemos que [inserte el nombre de la solución] funcione para los usuarios?". Un descubrimiento debería resultar en lo siguiente:
A través de la investigación de usuarios, el equipo del proyecto logra comprender quiénes son los usuarios y cómo se ven afectados por un problema particular, así como qué necesitan, desean y valoran de una solución (y por qué).
A través del trabajo de investigación, el equipo comprende cómo y por qué ocurren los problemas, qué efecto tiene el problema en los usuarios, así como en la organización. Entiende la magnitud del problema y las oportunidades para la organización, producto o servicio.
Durante el descubrimiento, el equipo trabaja con stakeholders para comprender los objetivos comerciales generales y los resultados deseados y obtener respuestas a preguntas como "¿qué queremos lograr?" o "¿cómo es el éxito?". Este enfoque, a su vez, centra al equipo en los problemas (y posteriormente en las soluciones) que tendrán el mayor impacto en ese resultado. El equipo también debe tener una idea de qué medir en el futuro para comprender si la solución está funcionando para lograr el resultado deseado.
Clase 1: ¿Qué es un framework?