<aside> <img src="/icons/thought_gray.svg" alt="/icons/thought_gray.svg" width="40px" /> En esta fase, partimos de la experimentación para identificar la mejor solución posible a cada problema identificado en las primeras fases. Aquí vamos a utilizar la menor cantidad de recursos para llegar a múltiples escenarios que nos habiliten a hallar soluciones.
</aside>
En el plano del diseño de contenidos, el primer acercamiento a la solución no está en contar historias, sino en cómo construimos esas historias para dar inicio a la experiencia.
Utilizamos la narración durante todo el proceso de diseño para garantizar que todo el trabajo se centre en las necesidades de las personas y el valor que queremos brindarles.
Después de completar la etapa de descubrimiento y mapeo, comenzamos a contar una historia sobre quiénes actúan, qué necesitan y cómo solucionaremos sus problemas.
Según los elementos de la historia de Aristóteles, en la historia tenemos los siguientes elementos:
En la experiencia, las historias generan empatía al poner a la audiencia en el lugar de las personas usuarias. Donde se establece un vocabulario común y, debido a que involucran emocionalmente a la audiencia, son memorables y, a menudo, hacen que queden inmersos en los esfuerzos de UX detrás de la historia.
Por eso, abordaremos dos modelos difundidos por NN Group:
🔺 La historia del triángulo
🏔️ La historia de la montaña